CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco será sepultado el sábado después de estar en capilla ardiente durante tres días en la basílica de San Pedro, donde se espera que los fieles acudan en masa para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano de la historia.
Los cardenales se reunieron el martes en la sala del sínodo del Vaticano para trazar los próximos pasos antes de que comience un cónclave para elegir al sucesor de Francisco, mientras llegaban condolencias de todo el mundo. Según las normas actuales, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.
El funeral se programó para el sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, oficiado por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re. El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado que él y la primera dama Melania Trump planean asistir al funeral del sábado. También se espera al presidente argentino, Javier Milei.
El papa argentino falleció el lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral que lo dejó en coma y provocó un paro cardíaco. Se estaba recuperando en su apartamento después de haber sido hospitalizado durante cinco semanas por una neumonía. Hizo su última aparición pública el domingo, cuando ofreció una bendición de Pascua y dio el que sería su último saludo a los feligreses desde su papamóvil, dando vueltas por la Plaza de San Pedro.
En retrospectiva, su aparición de Pascua desde la misma logia donde fue presentado al mundo como el primer papa de América el 13 de marzo de 2013 fue un cierre perfecto para un papado de 12 años que buscó revolucionar a la Iglesia y devolverla a su misión evangélica de cuidar a los más pobres.
Se entregó hasta el final”, dijo la hermana Nathalie Becquart, una de las mujeres de más alto rango en el Vaticano.
Mientras que los fieles corrientes tendrán la oportunidad de presentar sus respetos a partir del miércoles, los funcionarios del Vaticano pudieron despedirse desde el lunes por la noche. Hablando con periodistas después de presentar sus respetos, Becquart se maravilló del último saludo de Pascua de Francisco a su rebaño. “Realmente caminó con su gente”, indicó.
El cardenal italiano Gianfranco Ravasi declaró que precisamente el esfuerzo de Francisco por promover el papel de las mujeres en la Iglesia será uno de sus mayores legados. Añadió que Francisco eligió ser enterrado cerca de su icono favorito de la Virgen, en una basílica al otro lado de la ciudad, y no en las grutas debajo de la Plaza de San Pedro, como es habitual para los papas.
Quiso ser enterrado bajo la sombra de una mujer, en este caso María”, sostuvo Ravasi, exministro de cultura del Vaticano, al llegar a la primera reunión de cardenales del martes. “Eso es significativo, su deseo de que la Iglesia haga más por las mujeres”.
El martes se publicaron las primeras imágenes de Francisco, que lo mostraban en un ataúd de madera, con vestimentas rojas y su mitra de obispo, mientras el secretario de Estado del Vaticano rezaba sobre él en la capilla del hotel Domus Santa Marta, donde vivía y murió.
En su testamento final, Francisco confirmó que sería enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, que alberga el icono Salus Populi Romani de María. Antes y después de cada viaje al extranjero, Francisco iba a la basílica para rezar ante la pintura de estilo bizantino que presenta una imagen de María, vestida con un manto azul y con el niño Jesús en brazos, quien a su vez sostiene un libro dorado con joyas.
Francisco se detuvo en la basílica de camino a casa desde el hospital Gemelli el 23 de marzo, después de su estancia hospitalaria de 38 días, para entregar flores que se colocaron ante el icono. Regresó el 12 de abril para rezar ante la Madonna por última vez.