WASHINGTON.- Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Claudia Sheinbaum, acordaron un plazo de negociación de 90 días para evitar que se aplique un arancel de 30 por ciento a los productos mexicanos a Estados Unidos.
El acuerdo se logró luego de una llamada de Sheinbaum a Trump. Sin embargo, se mantienen vigentes las tarifas del 25 por ciento.
Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre”, dijo Trump en Truth Social.
Donald Trump calificó la conversación con Sheinbaum como “muy fructífera” debido a que cada vez se conocen mejor y agregó que los acuerdos con México son diferentes a las de otros países debido a los problemas y ventajas de la frontera.
Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos. Gracias por su atención a este asunto”, puntualizó Trump.
Sheinbaum se mostró optimista con el nuevo plazo y consideró factible un nuevo acuerdo con Estados Unidos para reducir o, incluso, eliminar algunas de las tarifas a los productos que México exporta a Estados Unidos fuera del tratado comercial T-MEC.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, informó Sheinbaum en redes sociales.
Para hablar con Trump la acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
En la llamada participaron también altos funcionarios del gabinete de Trump, entre ellos el vicepresidente JD Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el embajador comercial Jamieson Greer, la jefa de gabinete Susie Wiles y el asesor de seguridad nacional Stephen Miller.