SAN JUAN, Puerto Rico.– Las bandas exteriores del huracán Humberto azotaron Bermuda el martes mientras se acercaba al pequeño territorio británico, con el recién formado huracán Imelda siguiéndolo de cerca.
Se emitió un aviso de huracán para la isla, ubicada en el Atlántico norte, ya que los meteorólogos advirtieron sobre mares peligrosos, fuertes vientos y lluvias intensas.
Humberto se encontraba a unos 440 kilómetros (275 millas) al oeste de Bermuda. La tormenta, de categoría 2, tenía vientos máximos sostenidos de 155 km/h (100 mph) y avanzaba hacia el nornoroeste a 28 km/h (17 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
Se esperaba que Humberto pasara muy al oeste y norte de Bermuda el martes y la mañana del miércoles, mientras que se pronosticaba que Imelda pasaría cerca o sobre la isla el miércoles por la tarde como un huracán de categoría 2, según el Servicio Meteorológico del archipiélago.
Imelda se encontraba a unos 290 kilómetros (180 millas) al norte de la isla Gran Ábaco. Tenía vientos máximos sostenidos de 120 km/h (75 mph) y avanzaba hacia el noreste a 11 km/h (7 mph).
Se espera que Humberto deje caer hasta 5 centímetros (2 pulgadas) de lluvia en Bermuda, mientras que Imelda podría provocar hasta 10 centímetros (4 pulgadas).
Imelda también azota el área costera del sureste de Carolina del Norte con lluvias que, según los meteorólogos, podrían provocar inundaciones repentinas y en zonas urbanas.
Mientras tanto, Humberto generaba oleajes peligrosos que afectaban el norte del Caribe, Bahamas, las Bermudas y gran parte de la costa este de Estados Unidos.
A principios de esta semana, Imelda azotó el este de Cuba, provocando la muerte de dos personas, según el primer ministro Manuel Marrero.
Dijo en X que las dos víctimas murieron en la provincia de Santiago de Cuba, pero no dio detalles.
Anteriormente, los medios estatales informaron que Luis Mario Pérez Coiterio, de 60 años, murió en Santiago de Cuba por los deslizamientos de tierra ocurridos en esa área.
Las inundaciones y deslizamientos de tierra aislaron a 17 comunidades en esa provincia, afectando a más de 24 mil habitantes, según el periódico oficial Granma.
Mientras tanto, más de 18 mil personas fueron evacuadas en la provincia de Guantánamo, según informes del canal estatal Caribe.
Imelda también inundó partes de las Bahamas el lunes, dejando a Nueva Providencia gravemente afectada. Más de una docena de escuelas públicas en esa isla y en las cercanas Gran Bahama y Ábaco permanecieron cerradas el martes.
Imelda se fortaleció hasta alcanzar la categoría de huracán el martes, convirtiéndose en la novena tormenta del Atlántico con nombre de la temporada y en el cuarto huracán de este año.