Sin categoría

Aguas turbulentas, posible causa del accidente del Cuauhtémoc

NUEVA YORK.- Cuando un buque escuela de la marina mexicana chocó contra el Puente de Brooklyn, estaba maniobrando en aguas turbulentas. La marea acababa de cambiar, y una fuerte corriente se dirigía hacia el río East en medio de fuertes vientos.

Aunque un capitán experimentado puede lidiar fácilmente con este tipo de condiciones, los errores pueden salir costosos en el puerto de Nueva York, donde los canales estrechos y curvos, los vientos que soplan desde Manhattan y los remolinos pueden combinarse para dificultar el paso.

En el caso del Cuauhtémoc, 90 metros (de 300 pies) de eslora, dos marineros murieron y 19 resultaron heridos el sábado cuando el barco chocó contra el icónico puente, derribando los tres mástiles del buque como fichas de dominó mientras se dirigía hacia un muelle.

Se desconoce qué causó la colisión, y es probable que una investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus iniciales en inglés) tome varios meses.

Pero las imágenes de la colisión que grabaron los horrorizados espectadores muestran el momento en que el barco choca contra el puente mientras navegaba en reversa a toda velocidad, lo que deja entrever que el capitán perdió el control del motor.

También hay dudas sobre si un remolcador de escolta se retiró demasiado pronto y debió seguir amarrado al barco o haberlo acompañado hasta que saliera a altamar. Preocupaciones similares sobre remolcadores surgieron cuando un gran buque de carga chocó contra un puente en Baltimore el año pasado.

Sal Mercogliano, un ex marino mercante que ha navegado en varias embarcaciones a través del puerto de Nueva York, dijo que todos esos “peores escenarios” —la altura del barco, una fuerte corriente, vientos intensos y la ausencia de un barco remolcador escolta— contribuyeron a la tragedia.

Lo prudente habría sido salir dos horas antes, cuando la marea estaba bajando. Ese habría sido el momento ideal”, explicó Mercogliano, quien escribe un popular blog de navegación. “Pero no creo que jamás imaginaron que el motor los impulsaría hacia el puente”.

Aun así, sostuvo que se evitó una catástrofe peor gracias al aparejo de acero del barco, el cual impidió que los mástiles cayeran al agua, así como al hecho de que la tripulación permaneció amarrada en su posición en lugar de correr el riesgo de que algunos miembros pudieran caer desde una altura de 12 pisos mientras bajaban apresuradamente por las jarcias.

Se pudo haber tenido a chicos amarrados ahogándose en el río”, manifestó. “Esto pudo ser mucho peor”.

Las autoridades mexicanas informaron a la familia de América Yamilet Sánchez que la marinera de 20 años de edad falleció después de caer de uno de los mástiles del Cuauhtémoc, indicó su tía, María del Rosario Hernández Jácome, el domingo en la casa de la familia en Xalapa, en el estado mexicano de Veracruz.

Sánchez, quien estudiaba ingeniería en la academia naval mexicana, había hablado con su madre más temprano el sábado y le había contado muy emocionada que la próxima parada del barco sería Islandia. Sus padres viajaron el domingo a Ciudad de México para hacer los arreglos para el regreso del cuerpo de su hija, dijo Hernández.

Stereo91

About Author

Una buena costumbre en radio

XNHOE-FM @2025. Todos los derechos reservados