Internacional

Acecha bacteria carnívora en el Golfo de México

CORPUS CHRISTI.- Algunos estados de Estados Unidos están advirtiéndoles a los bañistas sobre un aumento en las infecciones causadas por una aterradora bacteria carnívora que puede hallarse en aguas costeras.

La bacteria vibrio vulnificus se está convirtiendo en una amenaza anual a lo largo de la costa del Golfo de México y, cada vez más, en la costa este del país.

Las personas deben prestar atención a las advertencias, expresó Bernie Stewart, de 65 años, un cazarrecompensas de individuos prófugos retirado en Florida que se considera afortunado de haber sobrevivido a una infección.

En agosto de 2019, la pierna derecha de Stewart se infectó mientras pescaba en kayak en la bahía de Pensacola. Lo que en un principio parecía una ampolla causada por el sol lo llevó a pasar tres meses en el hospital, donde los médicos lo operaron 10 veces para retirar la piel en descomposición y evitar que la bacteria lo matara.

Esto no es algo que se pueda tomar a la ligera”, advirtió Stewart.

Las bacterias vibrio prosperan en el agua de mar y en la mezcla de agua dulce y salada que se encuentra en estuarios y lagunas. La mayoría de las infecciones se reportan de mayo a octubre, y la mayoría ocurren en estados limítrofes con el Golfo de México.

El agua del Golfo de México es “la convergencia perfecta de la cantidad adecuada de sal y la cantidad adecuada de calor para permitir que este organismo prolifere”, observó el doctor Fred Lopez, especialista en enfermedades infecciosas en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Luisiana en Nueva Orleans.

Al menos una docena de tipos de vibrio pueden causar enfermedades en humanos.

El tipo más peligroso es la vibrio vulnificus. Es responsable de aproximadamente 200 de las más de 1.000 enfermedades por vibrio cada año, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Hasta una de cada cinco de esas infecciones son fatales, una tasa mucho más alta que otros tipos de bacterias vibrio.

Algunas personas se infectan al comer mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostiones. Pero un amplio porcentaje enferma cuando la persona está en el océano o en agua salobre y las bacterias ingresan al cuerpo a través de pequeñas rupturas en la piel.

Los antibióticos utilizados para tratar casos de intoxicación alimentaria no funcionan tan bien cuando el microbio ingresa a través de rupturas en la piel, observó Lopez.

Puede que requieran varias cirugías para eliminar tejido muerto o infectado, y a veces requieren una amputación”, comentó.

Los médicos dicen que los casos graves son más frecuentes en pacientes ancianos, personas con sistemas inmunológicos debilitados, y aquellos con enfermedades hepáticas, diabetes y ciertas enfermedades crónicas.

Stereo91

About Author

Una buena costumbre en radio

XNHOE-FM @2025. Todos los derechos reservados